La tecnología está cambiando la experiencia gastronómica en los restaurantes de todo el mundo y no hay señales de que vaya a detenerse. En este artículo analizaremos cuatro tendencias clave que están influyendo en la dirección de la tecnología en restaurantes. Estas tendencias transformarán el sector y brindarán a los restauradores herramientas de vanguardia para mejorar las operaciones, aumentar la satisfacción del cliente y aumentar la rentabilidad. Así que investiguemos qué le espera a la tecnología de restaurantes en el futuro.
Pagos y pedidos sin contacto
 
															Las soluciones sin contacto son ahora el estándar en un entorno pospandémico y este desarrollo llegó para quedarse. Para mejorar las operaciones y brindar a los clientes una experiencia segura y conveniente, los restaurantes están adoptando sistemas de pago y pedidos sin contacto:
- Kioscos de autopedido: A través de los kioscos de autopedido, los clientes pueden explorar el menú, personalizar sus pedidos y pagar sus compras sin interactuar con el personal de servicio. Estos quioscos brindan a los huéspedes un control total sobre su experiencia gastronómica y, al mismo tiempo, reducen los tiempos de espera.
- Aplicaciones móviles de pedidos y pagos: permiten a los usuarios realizar pedidos y pagos de comidas directamente desde sus teléfonos inteligentes. Ya no se requieren menús físicos, se reducen los tiempos de espera y se brindan recomendaciones individualizadas según las preferencias del cliente.
- Sistemas de pago en la mesa: estos sistemas permiten a los clientes pagar sus facturas en su totalidad en la mesa sin tener que esperar a que el servidor entregue el cheque. Esto aumenta la eficacia y ofrece un proceso de pago fluido.
Aprendizaje automático e inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) están destinados a revolucionar varios aspectos de la industria de los restaurantes, incluido el servicio al cliente, las operaciones y el marketing. Así es como la IA y el ML transformarán la experiencia gastronómica:
- Recomendaciones personalizadas: los sistemas impulsados por IA pueden examinar la información del consumidor, como pedidos anteriores y preferencias, para ofrecer sugerencias de menú personalizadas. Esto crea una experiencia más personalizada y atractiva para los clientes, lo que genera una mayor satisfacción y visitas repetidas.
- Chatbots y asistentes virtuales: los chatbots y asistentes virtuales con tecnología de inteligencia artificial pueden responder a consultas comunes de los clientes, como preguntas sobre el menú, reservas y preguntas frecuentes. Estos sistemas automáticos responden de forma rápida y precisa, liberando al personal para centrarse en tareas más complejas.
- Análisis predictivo: los algoritmos de aprendizaje automático pueden examinar enormes conjuntos de datos para encontrar patrones y pronosticar el comportamiento de los clientes, los requisitos de inventario y las tendencias de ventas. Esto permite a los operadores de restaurantes mejorar sus operaciones para lograr una eficacia y rentabilidad óptimas utilizando decisiones basadas en datos.
Sistemas mejorados de comida para llevar y entrega
 
															Los recientes acontecimientos internacionales han acelerado el crecimiento de los servicios de comida a domicilio y para llevar y se prevé que esta tendencia continúe. Los restaurantes están implementando tecnologías de entrega y comida para llevar de vanguardia para manejar la creciente demanda y brindar una excelente experiencia. Esto es lo que puede esperar:
- Optimización de la entrega: los algoritmos de enrutamiento avanzados pueden optimizar las rutas de entrega, reduciendo los tiempos de entrega y garantizando operaciones efectivas. Los clientes también pueden recibir actualizaciones sobre el estado de sus pedidos a través de sistemas de seguimiento en tiempo real. 
- Cocinas fantasma y tiendas oscuras: Las cocinas fantasma, a menudo denominadas cocinas virtuales o cocinas en la nube, son establecimientos creados específicamente para la preparación de comida para llevar o a domicilio. Conceptos similares están presentes en las tiendas oscuras, sin embargo, su cumplimiento y embalaje se realizan al estilo minorista. Estos conceptos permiten a los restaurantes llegar a más clientes y aumentar sus capacidades de entrega. 
- Innovaciones en embalaje: los restaurantes están invirtiendo en soluciones de embalaje sostenibles y respetuosas con el medio ambiente para satisfacer las expectativas de los clientes y reducir su impacto negativo en el medio ambiente. La industria está avanzando hacia el uso de envases biodegradables, cubiertos compostables y materiales ecológicos como nueva norma. 
 
															Toma de decisiones basada en datos
Gracias a los sistemas de reservas, los restaurantes tienen acceso a datos importantes sobre los clientes, y utilizarlos de manera eficaz es esencial para tomar decisiones empresariales inteligentes. A continuación, algunos ejemplos de cómo la toma de decisiones basada en datos está influyendo en la dirección del sector:
- Información sobre los clientes: Las plataformas de reseñas y los sistemas de gestión de reservas para restaurantes ofrecen datos detallados sobre las preferencias de los consumidores, los hábitos culinarios y los niveles de satisfacción. Al analizar esta información, los restauradores pueden personalizar sus menús, ofertas especiales y estrategias de marketing para satisfacer las expectativas de los clientes y fomentar su fidelización. 
- Gestión del inventario: Los sistemas integrados de gestión de inventario basados en datos optimizan los niveles de existencias, reducen el desperdicio y agilizan el proceso de compra. Los restaurantes pueden asegurarse de tener los ingredientes adecuados en el momento preciso utilizando el análisis en tiempo real para detectar tendencias y patrones. 
- Monitoreo del rendimiento: Los gerentes pueden mantener bajo control los indicadores de ventas, supervisar el rendimiento del personal e identificar las áreas de mejora mediante herramientas de seguimiento del desempeño. Esta estrategia basada en datos ayuda a aumentar la productividad de los empleados y a detectar las áreas que requieren capacitación. 
El futuro de la tecnología para restaurantes es brillante y prometedor
La industria está cambiando como resultado de los pedidos y pagos sin contacto, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, la mejora de los sistemas de entrega y comida para llevar y la toma de decisiones basada en datos. Adoptar estas tendencias permitirá a los restauradores mantenerse por delante de la competencia, mejorar la experiencia gastronómica e impulsar las ventas. Así que prepárate para abrazar el futuro de la tecnología de restaurantes y desbloquear todo el potencial de tu establecimiento.
 
															¡Descubre los consejos que te ayudarán a destacar y conseguir más reservas!
 
															¡Aprende a ahorrar tiempo, reducir el estrés y llenar tu restaurante mientras duermes!
 
				
			
			
							Stephanie Bugeja						
					
				
									Responsabile marketing esperta di design presso Tableo, Stephanie unisce competenze in materia di UX a un talento creativo. Amante dei layout puliti e dei cornetti a Roma.





 
															 
															 
															